ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” Salvación vía AEROFLOT La década de 1990 fue testigo de la llegada de gente más interesante y con mejor formación. Esto amenizó considerablemente las salas de bolsa. Llegaron aviones enteros de científicos, principalmente físicos, algunos incluso con mucho éxito en sus respectivos campos de investigación. Todos ellos vini...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” CREENCIAS Y DEPENDENCIAS DEL CAMINO Se dice que las creencias dependen del camino si la secuencia de creencias es tal que la primera de ellas domina sobre el resto. Veamos un pequeño test. Imagina que posees un cuadro que compraste hace años por 20.000 $ y que actualmente vale 40.000 $. La pregunta es: ¿Lo comprarías hoy por su precio actual? Si...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” NEUROBIOLOGIA Mediante el estudio de pacientes con determinadas zonas del cerebro dañadas, los neurólogos han podido ir estableciendo con qué partes de nuestro cerebro están relacionadas determinadas funciones y nos permiten percibir las cosas, y comportarnos, de una manera dada. Somos, nos guste o no, prisioneros de nuestra biología. La p...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” Tengo un truco para saber si algo concreto está sucediendo en el mundo. He organizado el monitor de mi Bloomberg de manera que muestre las cotizaciones y los cambios porcentuales de todos los precios relevantes. A fuerza de mirar el mismo arreglo durante años, he creado una manera instintiva de saber si algo serio está ocurriendo. El truco consi...
Hoy quiero compartir con vosotros la evolución que gracias a vosotros está teniendo éste Blog . Muchos caéis aquí por casualidad y se que otros vais volviendo con cierta frecuencia para ver si hay novedades. Desde que inicié ésta aventura el artículo que ha tenido mejor acogida ha sido: ¿Porque no sabemos detectar el engaño o las mentiras? aunque en su conjunto se podría decir que la serie de librobits sobre el libro Confundidos por el azar (1)...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” LA PROBABILIDAD Y LOS MEDIOS DE COMINICACION (OTRA DE PERIODISTAS) Un periodista está más entrenado en técnicas de comunicación que no en analizar los temas en profundidad. Muchas veces se interpretan de forma errónea las probabilidades. He observado también que la prensa médica frecuentemente confunde “la ausencia de evidencia” con ...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” ¿POR QUÉ LOS ESTADISTICOS NO DETECTAN EVENTOS RAROS? La estadística se basa en la noción de que mientras más información se tenga, más confianza se tendrá en los resultados. La variable estadística “nivel de confianza” crece proporcionalmente a la raíz cuadrada del número de observaciones N. Si sacamos bolas de una urna que contiene ...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” Una ojeada a las constantes que caracterizan a los jugadores de bolsa engañados por el azar. Los jugadores de bolsa engañados por el azar comparten las siguientes características: Sobreestimación de la exactitud de sus análisis, ya sean económicos (Carlos) o estadísticos (John). Tendencia a casarse con sus posiciones. Tendencia a cambiar su his...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” ALGUNAS CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES Es hora de revelar el gran secreto de Nero, nuestro heroe de los primeros capítulos. Nero se topó con un cisne negro a los 35 años, cuando le diagnosticaron un cáncer. Nunca podrá olvidar el impacto que le causó la noticia. Después de vagar y vagar en la lluvia finalmente acabó en una librería consultando li...
ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” EL experto en ordenadores y ecuaciones John era asistido por Henry, un especialista en cálculos por ordenador para Finanzas, quien le hacía las evaluaciones de riesgos. La mayoría de las ganancias que John generó no se debieron al diferencial de la tasa de interés entre los dos instrumentos descritos anteriormente, sino a que al seguir otros in...