El camino a la realidad epub

Resultados de búsqueda

La Larga Estela – El fin de Pareto

Por babalum, 12-10-2006 7:12 pm

or demasiado tiempo la tiranía del denominador-común del menor coste en la forma de insulsos éxitos veraniegos o música pop prefabricada. ¿Porque? Razones económicas. Muchas de nuestras hipótesis sobre el gusto popular son en realidad fruto de un pobre proceso de intentar cuadra oferta y demanda, una respuesta del mercado a una distribución ineficiente. En primer lugar existe la necesidad de encontrar audiencias locales. Un cine mediano no proyec...

Diez mitos acerca de emprender negocios tecnológicos

Por babalum, 17-10-2006 10:34 pm

Artículo original en inglés. en el blog del su autor, Ron Garret. Desde que empecé mi nueva carrera en el campo del capital riesgo me he ido dando cuenta de los errores que habitualmente cometen los emprendedores tecnológicos, especialmente los más inteligentes, cuando buscan inversores para su negocio. Estos son los diez mitos más comunes: Mito 1: Una idea brillante te hará rico. Realidad: Una idea brillante no es necesaria ni suficiente para q...

Brad Garlinghouse (Yahoo!) – El Manifiesto de la mantequilla de cacahuete – Texto integro en español

comentarios Comentarios desactivados
Por babalum, 24-11-2006 1:02 am

u intención era que fuera estrictamente interno. En cualquier caso estoy seguro que muchos empleados de grandes organizaciones o multinacionales sentirán que Yahoo! no es el único que tiene este tipo de problemas. Acerca de las soluciones que plantea, pueden parecer correctas a priori pero con bastantes matices en una segunda lectura. Para mi gusto se habla muy poco de clientes y usuarios y todo versa alrededor de ellos mismos y de su propio ...

Video – Entrevista con Nassim Taleb

Por babalum, 21-08-2008 11:21 am

spués de que ocurren, naturalmente siempre es fácil encontrar razones. La mitad de mi libro habla de lo que llamo la “falacia narrativa”. Como con la gran guerra. Después de los hechos encontramos las causas y en realidad le puedo asegurar que no son casi nunca las causas reales. No nos gusta aceptar el hecho que vivimos en un mundo que no entendemos con eventos que ocurren constantemente fuera de lo imaginable. No queremos aceptarl...

Manual sobre Inversores (2)

Por babalum, 11-06-2007 9:56 pm

rendedores que vendrán para que los financien. Los Ángeles no necesitan venderse a nadie porque invierten su propio dinero. Tampoco quieren venderse a los emprendedores: no quieren que se les persiga con planes de negocio. En realidad, las Capital Riesgo tampoco. Tanto unos como otros hacen tratos casi exclusivamente a través de presentaciones personales. El motivo por el cual las Capital Riesgo desean tener una marca importante, no es conseguir ...

La segunda prioridad mata siempre a la primera

Por babalum, 05-11-2008 10:39 pm

Recupero una reflexión de un libro que leí hace ya bastantes años. Se trata de “Un adiós a la empresa – aprendiendo a hacer negocios” de J.F.Pérez-Orive. El libro contiene algunas conclusiones fundamentales sobre el mundo de la empresa. Son de ese tipo de conclusiones que a priori pueden parecer triviales o poco significativas pero que podrá apreciar en toda su esencia aquél que lleve ya unos cuantos lustros lidiando en estas p...

Confundidos por el azar (42)

comentarios Comentarios desactivados
Por babalum, 21-05-2007 8:04 pm

ir al librobit anterior de “Confundidos por el azar” ir al librobit (1) de “Confundidos por el azar” CREENCIAS Y DEPENDENCIAS DEL CAMINO Se dice que las creencias dependen del camino si la secuencia de creencias es tal que la primera de ellas domina sobre el resto. Veamos un pequeño test. Imagina que posees un cuadro que compraste hace años por 20.000 $ y que actualmente vale 40.000 $. La pregunta es: ¿Lo comprarías hoy por su precio actual? Si...

Saber frente a hacer: ¿Porque no se logra que se hagan las cosas?

Por babalum, 23-03-2007 4:48 pm

idea novedosa o creativa seguramente tendrá puntos débiles. Es lógico ya que es nueva y no ha pasado por los ajustes y correcciones por los que han pasado normalmente todas las ideas que hoy en día están en funcionamiento. En realidad será muy fácil para cualquiera encontrar muchos maneras de atacar la idea y rápidamente parece que el que ha tumbado la idea es inteligente y el que la presentó es tonto por no haber visto todos los inconvenientes. ...

Ergodicidad. ¿Que papel juega en nuestras vidas?

Por babalum, 03-04-2007 3:13 pm

te y disfruta enormemente de la lubina salvaje que le sirven. La próxima vez que vaya seguramente pedirá algo distinto pero esperará que éste plato esté igual de delicioso que la lubina basándose en su primera experiencia. En realidad hay que preguntarse porque confía uno en que cualquier otro plato que pida será igual de delicioso que el primero. Veamos otro ejemplo. Si uno observa que un periodico publica información poco exacta probablemente d...

Confundidos por el azar (29)

comentarios Comentarios desactivados
Por babalum, 05-04-2007 2:51 pm

ofrecida de forma masiva y llega a nosotros por iniciativa de otros en vez de haberla descubierto después de un proceso exhaustivo de búsqueda y selección. LA PARADOJA DEL CUMPLEAÑOS La conocida paradoja del cumpleaños es en realidad una peculiaridad de nuestra percepción. Si usted se encuentra con alguien aleatoriamente, existe una probabilidad muy pequeña de que tenga su misma fecha de aniversario. Por tanto, compartir la misma fecha de cumple...